¿Una etiqueta verde para la energía nuclear?

Planta nuclear de Cattenom, Francia – Foto de Thomas Millot, en Unsplash –

Es lo que pretende la Comisión Europea

A todos los que abogan por la energía nuclear yo les preguntaría, ¿no les importaría que instalaran en su vecindario un depósito de desechos nucleares? A ver qué contestan. Porque en alguna parte hay que poner estos desechos. Y lo que se sabe es que nadie los quiere cerca de su casa. En un país tan pequeño como los Países Bajos, en el que el nuevo gobierno ahora habla de abrir nuevas centrales nucleares, los desechos radiactivos van a quedar con seguridad cerca de la casa de alguna gente. Y me temo que dentro de esta ‘alguna gente’ no van a estar las personas que deciden la apertura de los nuevos reactores.

Ahora resulta que para lograr los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París (2015) nada mejor que ‘enverdercer’ energías (nada verdes) como el gas y la nuclear. En el caso del gas, el hecho de que represente menos emisiones de gases de efecto invernadero que el carbón, no lo convierte de repente en ‘verde’, como pretende la Comisión Europea. Lo mismo se puede decir de la energía nuclear, el hecho de que su producción genere bajas emisiones de carbono no es suficiente para ubicarla en la misma categoría de la solar y la eólica. Pues el CO2 es solamente uno de los riesgos ambientales de la producción de energías fósiles. Hay otros, como la contaminación de suelos, agua, aire y biodiversidad, también aplicables a la energía nuclear que hacen imposible etiquetarla como verde. Verde es sinónimo de sostenible. Y la nuclear no es sostenible.

Es equivocado pretender que la energía nuclear es sostenible, que no tiene riesgos ambientales. Si este fuera el caso, a la gente no le importaría vivir, que sus hijos jugaran y crecieran al lado de un depósito de basura atómica. No es sostenible, por tanto, cualquier clasificación como verde no es más que un lavado de imagen, no exento de intereses comerciales.

El lobby pro-nuclear estará en los próximos meses moviendo todos sus tentáculos en Bruselas para obtener que la nuclear entre en la llamada taxonomía verde, al pretender clasificarla como una actividad económica “que contribuye a los objetivos medioambientales de la Unión Europea”. Es decir, como una actividad respetuosa con el medio ambiente. No es un secreto que detrás de esto está sobre todo Francia, un país que obtiene el 70 por ciento de la energía de sus centrales nucleares, y que ha anunciado recientemente su interés en instalar seis nuevos reactores.

El lavado de imagen que se está impulsando por estos días viene bien para atraer a inversores interesados en poner sus capitales en sectores económicos ‘santos’, o sea, alineados con cosas buenas, como el pacto verde europeo, el Acuerdo de París, los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, todo lo que se supone que es bueno para el ambiente y la humanidad. Los grandes bancos, las grandes empresas, los fondos de pensiones, etc., pondrán ahora sus millonarios dineros en la santificada actividad nuclear (y en el gas, que también ha resultado ser verde, por presiones de Alemania, el otro gran poder europeo que desde hace años asume una política anti-nuclear) sin sentimientos de culpa, al contrario, sintiendo que están contribuyendo al bienestar humano.

Ahora más que nunca es necesario que aumente la inversión en las renovables. Que se desvíe tanto capital hacia las energías falsamente verdes no es la mejor indicación de que se están cumpliendo los compromisos del Acuerdo de París. No se están cumpliendo. No, mientras se pretenda descarbonizar la energía por la vía nuclear. Europa no necesita nuevos reactores nucleares para generar una electricidad que se puede generar con métodos más limpios, más baratos y más seguros. El futuro está más claro para los países que adopten y desarrollen las energías renovables. Bien harían los franceses en seguir este ejemplo.

Chernóbyl – Foto de Yves Alarie, en Unsplash
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.