Sadiq Khan – ¿Hay que tenerle miedo a Eurabia?

220px-Eurabia_Flag
Wikipedia

En su excelente –aunque pérfida– novela Soumission, el escritor francés Michel Houellebecq imagina una Francia gobernada por un presidente islámico. Este sería el comienzo de la islamización de Europa que pondría fin a la trayectoria de los valores democráticos que durante siglos ha venido forjando el mundo occidental.

eurabiaLa idea no es muy original, pues se viene fraguando desde hace años entre periodistas a intelectuales de derecha que acuñaron el neologismo de “Eurabia” para designar la transformación ideológica, cultural, religiosa del continente europeo. Según ellos, los líderes espirituales de los musulmanes europeos tienen como misión una agenda oculta, la de islamizar Europa. Si la población de confesión islámica sigue aumentando al ritmo actual esto podría ser una realidad de aquí a unas pocas décadas. Como la ficción a veces se adelanta a la realidad, Houellebecq lo situó ya en 2022.

El problema con la teoría de Eurabia es que ha sido concebida para asustar a los europeos, para incitar sentimientos xenofóbicos y anti musulmanes específicamente. La idea de Eurabia trae al presente las batallas históricas de la Europa cristiana para detener al turco y al moro porque quiere dividir el presente del continente entre ‘europeos’ y ‘árabes’ en donde estos últimos son el enemigo ancestral.

Sadiq-Khan-Alcalde-LondresEl reciente triunfo de Sadiq Khan como alcalde de Londres es el mejor ejemplo para contradecir la teoría ‘eurábica’. “Creo que estas elecciones demostraron que no hay un choque de civilizaciones entre el islam y Occidente. Soy occidental, londinense y británico, mi fe es musulmana, mis orígenes asiáticos y mis raíces pakistaníes”, dijo Khan a la prensa. El nuevo alcalde es el ejemplo de que se puede ser musulmán y demócrata al mismo tiempo. Quizás esto no es posible en la Arabia Saudí de hoy día, pero sí en Europa. Khan representa a un nuevo tipo de musulmán, el musulmán europeo de comienzos de este siglo, que se ha nutrido y ha crecido en un mundo multiétnico, multicultural, multirreligioso y por tanto tiene un discurso que integra esta complejidad. Por eso ganó, porque convenció a unos y otros, a los blancos, a los negros, a los cristianos, a los judíos y a los musulmanes de la ciudad de Londres.

MickeyEl musulmán europeo es una nueva especie que no tiene nada que ver con la figura clásica del árabe que predomina en el imaginario del occidental: un tipo en un harén comportándose como un dictador. Justamente la imagen que sacan a relucir los de la teoría ‘eurábica’ para aterrorizar a la gente. Con caricaturas de judíos narizones escondiendo monedas en sus arcas asustaban los nazis a los alemanes.

Gente como Khan es el tipo de políticos que se necesita en estas épocas de división y sectarismo. La suya es una propuesta de cohesión frente a la creciente polarización. Su elección ha sido como una bocanada de oxígeno en medio de la atmósfera tóxica que se respira ahora en Europa con el auge de los partidos de extrema derecha y sus discursos excluyentes y cargados de odio. Si la tendencia ascendente de partidos como el Frente Nacional de Le Pen en Francia, el UKIP de Farage en Inglaterra o la AfD de Alemania sigue progresando, en un par de años estos y otros países europeos tendrán sus parlamentos controlados por estas fuerzas intolerantes que instigan el conflicto.

Weareclosed
Google Images

Por los Estados Unidos también se extiende la intolerancia. El candidato Donald Trump ha dicho que si gana las elecciones no dejará entrar musulmanes en el país. Luego, cuando se enteró de la victoria de Sadiq Khan, corrigió diciendo que haría una excepción con el alcalde de Londres. A lo que Khan contestó: “La ignorante visión del islam de Donald Trump nos hace menos seguros, contribuye a alienar a los musulmanes y juega a favor de los extremistas”. En un Estados Unidos gobernado por Donald Trump no habrá lugar para mucha gente, los musulmanes entre otros.

El islam no tiene que ser necesariamente incompatible con los valores liberales occidentales. Khan es el mejor ejemplo de esto, y hay muchos como él –como Ahmed Aboutaleb, el alcalde de Rotterdam– que lo demuestran. Gente que plantea una alternativa al radicalismo de una minoría fanática y violenta. Por lo general, esta minoría extremista es la que más visibilidad recibe en la prensa aumentando el miedo entre la población al tiempo que se extiende el estigma a toda la comunidad musulmana.

Quizás la idea de Eurabia no es tan negativa como pretenden sus promotores después de todo. La presencia de la fe musulmana es una realidad en Europa, pero éste es un islam que no tiene nada que ver con los talibanes y sí todo con el estilo moderno e integrador del nuevo alcalde de Londres.

Anuncio publicitario

2 comentarios

  1. Tienes razón. La terminología es clave y se puede prestar a interpretaciones no deseadas. En este caso lo que quería era darle un tono más ligero al tema. Buen tirón de oreja me has dado. Chao!

    Me gusta

  2. Me gusta tu artículo…pero lo de «El musulmán europeo es «una nueva especie»….., lo de nueva especie no es una expresión que funcione con el discurso que planteas… se lee de manera despectiva. Porque todos somos de la especie humana pese a las diferencias tan grandes que tengamos. no sé me genera ruido.
    Un abrazo

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.