¿Ni Macron ni Le Pen?

France-2017Esta es una de esas elecciones en la que uno querría que pasara lo que pasó en el libro de José Saramago, Ensayo sobre la lucidez. En unas elecciones municipales, puestos a escoger entre el partido de la derecha, el partido del medio y el partido de la izquierda, más del setenta por ciento de los ciudadanos votó en blanco.

Este domingo 7 de mayo, los franceses deberán escoger entre un partido de centro (En Marche!) y uno de extrema derecha (Le Front National). Habrá bastante abstención, habrá algunos votos en blanco, pero lo más probable es que en Francia no se realice ni mucho menos la ilusión de Saramago.

marine-le-pen-salute
Imagen de The Independent

Según dicen los comentaristas de prensa, a pocos días de los comicios, hay todavía mucha gente indecisa. Porque va a ser como escoger entre la peste et le choléra. Le temen al régimen autoritario y fascista que propone Marine Le Pen, su discurso anti musulmán y anti inmigratorio por principio, pero tampoco les seduce demasiado el discurso del exsocialista Emmanuel Macron, que hasta antes de ser el candidato del centro, por lo único que se le conocía era por haber sido un ministro de economía de François Hollande, con propuestas anti socialistas en un gobierno llamado socialista. La llamada Loi Macron (Ley Macron) propuesta por el candidato y promulgada en 2015, luego de no poca polémica y algunas manifestaciones callejeras, puso en tela de juicio las batallas históricas de la izquierda francesa.

Macron
TheLocal.fr

Por esto justamente los seguidores de François Fillon no tendrán problema en votar por Macron. A fin de cuentas, con sus antecedentes a favor de los bancos y el mundo de las finanzas, Macron es uno de ellos. Más difícil lo tiene quizás el 6,4 por ciento que votó por el Partido Socialista de Benoît Hamon, a pesar de que este último haya aconsejado sostener al centrista. Y extremadamente difícil lo tendrá el 19,6 por ciento que votó por las posturas de izquierda de Jean-Luc Mélenchon.

Pues finalmente lo que se decide el domingo es por quién va a votar la izquierda. Y, por quién van a votar los sectores trabajadores empobrecidos, la gente de las banlieues, que antes acostumbraban votar a los comunistas y socialistas, y que ahora, por el deterioro de la práctica política de la ‘izquierda’, tienden a votar por la extrema derecha populista y nacionalista en cuyo discurso (de una ‘economía patriótica’) se reconocen mejor. De modo que, un porcentaje de los votos de Mélenchon podría terminar en manos de Le Pen.

Marine Le Pen pone a Macron como una marioneta de los mercados financieros, de la Comisión Europea y de las élites globalizadas y cosmopolitas. Esto último, particularmente, es típico de los partidos de extrema derecha en Europa: para ganar la adhesión de las clases bajas, retratan a sus oponentes como parte de una élite social, económica y política. Fue también la estrategia de Donald Trump en Estados Unidos, y le dio resultado. ¡Como si ellos mismos no fueran también parte de una élite social, económica y política!

Como dice un analista de OpenDemocracy: los simpatizantes de Mélenchon que han declarado que no votarán por Macron argumentan que una victoria de Macron este domingo garantizaría la victoria de Le Pen en 2022. Sin pensar en que su abstención este domingo podría asegurar la victoria de Le Pen en 2017.

Las dos opciones son indeseables, pero en este caso creo que hay una peor que la otra. Y estoy de acuerdo en lo que recomienda el analista francés, Philippe Marlière, cuando dice que lo primero es derrotar a la candidata fascista, y si eso significa votar por Macron, entonces hay que votar por Macron. El siguiente paso es oponerse a Macron dándole una mayoría a la izquierda en la Asamblea Nacional en las próximas elecciones legislativas de junio. Con un presidente neoliberal en el cargo, la izquierda tendría la oportunidad de hacer un regreso político, pero una llegada de la extrema derecha al poder sería catastrófica a todo nivel.

Así pues, mientras esperamos que alguna vez se cumpla la fábula de Saramago, por el momento no nos queda sino esperar que los franceses tengan la suficiente lucidez para rechazar con una clara mayoría (algo mejor que un mero 51 contra 49%) el extremismo del Frente Nacional. Al día de hoy todas las encuestas, pronósticos, apuestas, etc., dan a Le Pen como perdedora. Pero, ¿se puede confiar todavía en las encuestas?

Anuncio publicitario

6 comentarios

  1. Yo no conozco a nadie de izquierdas que quiera votar a Le Pen.Eso es una falacia.La culpa de que tenga posibilidades son las políticas neoliberales.Esa es la verdadera causa, los medios de comunicación son muy cucos a la hora de dirigir el pensamiento hacia lo que quieren.Decir que todo lo que no sea neoliberal es populismo, eso es manipulación.

    Me gusta

    • Yo no sé cómo es en España, pero en Francia es un fenómeno bien conocido. Sectores de trabajadores empobrecidos, una población urbana que vive en los HLM, barrios periféricos de las ciudades y que ha visto perder en la última década el bienestar que había obtenido antes (culpa de políticas neoliberales), y que antes votaba a la izquierda, ahora tiende a votar al Frente Nacional. Didier Eribon, un sociólogo francés de izquierda publicó el año pasado un excelente libro autobiográfico «Retour a Reims», en el que describe la vida de su familia -una familia de obreros, de poco nivel educativo, él fue el único que estudió. Sus padres votaban por los comunistas. Y ahora votan a Le Pen. Y esto es un fenómeno generalizado en Francia, y también en otros países, como Alemania, el Reino Unido. Afortunadamente en España no hay un partido de extrema derecha (si no se cuenta el ala más extrema del PP). Saludos.

      Me gusta

  2. Siendo colombiana, aquí hace mucho tiempo se vota por el menos peor de los peores, considero muy interesante la propuesta estratégica de Philippe Marlière.
    Lo sucedido en EU con Trump es muy lamentable, y el voto en blanco desafortunadamente es muy traicionero en situaciones muy críticas y termina dándole espacio a lo peor de lo peor.
    Y en cuanto a si la izquierda termina votando por Le Pen es muy probable, ya que unos lo harán con el lema de «agudizar contradicciones» y otros porque sus condiciones, nivel de elaboración en lo político y desilusión con un socialismo desgastado en el poder presas muy sensibles a los discursos populistas y emocionales.

    Un abrazo

    Me gusta

    • Es cierto, Guille. Ese es uno de los problemas de la democracia electoral. La gente tiene que escoger entre lo que le ponen. Por eso como tu dices, se elige «el menos peor». Yo creo que Macron es el menos peor en este caso.
      En cuanto al argumento de alguna gente (intelectuales) en la izquierda sobre «agudizar las contradicciones»…, yo personalmente no estoy convencida de eso. El filósofo de izquierda Zizek lo propuso cuando las elecciones en EEUU. Dijo que era mejor votar por Trump para acelerar el proceso de explosión de la sociedad y facilitar en cambio. Jaja!
      Yo creo que estas elecciones en Francia la va a decidir la masa que votó a la izquierda (a Mélenchon). Esta gente no es toda ideológicamente de izquierda, muchos de ellos simplemente esperan un cambio y saben que éste no va a provenir ni del PS, ni de los fillonistas ni de los macronistas. En la primera vuelta optaron por Mélenchon. En la segunda… ??? – Chao, un abrazo.

      Me gusta

  3. Ojalá tengas razón en eso de que la izquierda nunca votará Le Pen. Quizá no la izquierda intelectual, pero es conocido que muchos votos de las clases trabajadoras han migrado de la izquierda a la extrema derecha. Por otro lado, el problema del voto en blanco en este caso, es que podría favorecer a Le Pen. Saludos.

    Me gusta

  4. Pero las bases de Francia insumisa han votado.Y esa decisión no se puede obviar.Yo creo en la libertad y la democracia. Y si estuviera en Francia votaría en blanco.No debemos guiarnos por argumentos falaces.La izquierda nunca votará Le Pen. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.