Cumbre de (In)Seguridad Nuclear en La Haya

nss-den-haag-300-180La primera vez que oí hablar de esta cumbre me alegré. ¡Qué buena noticia, los países se van a reunir para hablar sobre cómo desnuclearizar el mundo! Pues eso es lo que se puede esperar cuando se oye hablar de “seguridad nuclear”: la paulatina eliminación de las armas nucleares, las plantas nucleares, y todo uso militar y civil de la energía nuclear. Sólo su desaparición es garantía de seguridad.

Pero resulta que la famosa cumbre que tiene lugar en La Haya este 24 y 25 de marzo no tiene nada que ver con reducción del arsenal atómico sino solamente con la manera de evitar que éste caiga en manos de ‘locos terroristas’. Y con tal fin se reúnen los jefes de Estado de las potencias nucleares (menos Rusia, la segunda potencia en la materia, a causa de Ucrania/Crimea) a ver cómo logran evitar que gente no autorizada haga uso de estas armas de exterminación masiva. Solamente la gente no autorizada, los terroristas, porque con los autorizados la cumbre no se mete.

En síntesis, esta cumbre busca resguardar al mundo del minúsculo porcentaje de posibilidad de que se produzca un ataque terrorista con un arma nuclear, mientras el mayúsculo porcentaje (un ataque a cargo de un Estado poseedor de bombas atómicas) continúa inseguro. Esto último ni siquiera se menciona. En cuestiones nucleares no se necesita un ataque de Al Qaida para que se produzca una gran catástrofe, tampoco se necesita que se produzca un ataque militar de, supongamos, un ‘Estado canalla’ como Corea del Norte, cualquier accidente en uno de los cientos de reactores nucleares activos en el mundo puede desatar un desastre ambiental y de salud de amplia magnitud. Ya los hemos visto en Tchernobil, en Fukushima, y otros de menor impacto mediático.

Vivimos en un mundo nuclearizado. Más cerca de casa de lo que cualquiera se imagina puede haber armas nucleares. Si usted vive en una potencia nuclear esto es totalmente seguro. Si usted vive en un país que hace parte de la OTAN entonces las posibilidades son enormes. Y como los alcances de un accidente o estallido atómico no conoce fronteras geográficas, cualquier país está más o menos expuesto a las consecuencias del mal funcionamiento de un reactor, o de las viejas bombas de la guerra fría que Estados Unidos y la ex Unión Soviética tienen almacenadas desde hace décadas en los países de Europa.

220px-B-61_bomb_(DOE)¿Por qué a la comunidad internacional no se le ocurre organizar una verdadera cumbre de seguridad nuclear? Una cumbre que al menos comience por plantearse desactivar las viejas bombas que para la población vecina constituyen una amenaza más real que un ataque de Al Qaida. En Holanda, por ejemplo, el país anfitrión de esta cumbre, hay desde hace algún tiempo un debate sobre el tema. Ni el mismo Gobierno holandés sabe cuántas bombas se encuentran almacenadas en la pequeña localidad de Volkel, al sur del país. Se especula que hay entre diez y veinte bombas nucleares del tipo B61. ¿Por qué no aprovechar que Obama estará de visita el 24 y el 25 de marzo para recordarle el tema de las bombas de Volkel. Un grupo de activistas antinuclear han sugerido que le digan a Obama que se lleve las bombas de vuelta a los EEUU. (Más sobre la B61)

BlackhawkObama llega a los Países Bajos con una comitiva de unas 700 personas, la mayor parte de la cual es personal (militar) dedicado exclusivamente a la seguridad del presidente de los Estados Unidos. Trae no sé cuántos helicópteros Black Hawk (naves de guerra) y una lista larga de material agresivo que más parece que en vez de visitar Ámsterdam (para ver los Rembrandts del Rijksmuseum) y La Haya, Obama va en misión a Crimea.

Además de tratar la (in)seguridad nuclear del mundo, los ahora siete países más poderosos del mundo, el G7 – hasta hace unas semanas eran ocho, el G8, pero Rusia se dio de baja – aprovecharán el encuentro en La Haya para hablar de la crisis en Ucrania. Es decir, para ver cómo castigan el comportamiento de Rusia en Crimea. En el marco de una supuesta cumbre de seguridad nuclear, el primer país nuclear del mundo y sus aliados (también nucleares) considerarán cómo enfrentar a la segunda potencia nuclear del mundo. ¡Qué funesta ironía! La inseguridad nuclear no ha hecho sino aumentar, y nos quieren hacer creer que después de esta cumbre el mundo será un lugar nuclearmente más seguro.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.